Dicho lo anterior, yo que nunca me había interesado por el feminismo y el papel de la mujer en la sociedad, llevo un tiempo fascinada por el tema. Entonces me paro a pensar en el papel tan importante que el lenguaje y las imágenes (también la literatura, la música, la publicidad, las series, películas…) juegan a la hora de confomar la sociedad.
Por ésto mismo, en cuanto al lenguaje me apasiona el lenguaje inclusivo, (el que nos considera a las mujeres dignas de ser interpeladas) y percibo que aunque sin duda queda camino, ya estamos dando pasos en la dirección (para mí) correcta.
En éste sentido, pienso que a la hora de redactar no es tanto «lío» escribir la/os, todo/as… pero sí que se hace más pesado a la hora de hablar… (¿cuál podría ser la solución? divagaciones otra vez…)